A1) Nutrición Perioperatoria. Soporte Nutricional Oral en el paciente periquirúrgico.
Dr. Fernando Garrachón Vallo.
Servicio de Medicina Interna.
Hospital Universitario Virgen de Macarena (Sevilla).
Optimización periquirúrgica del paciente con Obesidad: portal de oportunidades terapéuticas frente a la cirugía.
Dr. Juan José González Soler.
Servicio Medicina Interna.
Complexo Hospitalario Universitario de Ourense.
A3) Valoración del dolor neuropático perioperatorio. Manejo de la capsaicina en el tratamiento del dolor neuropático.
Dra. María Bermúdez López.
Servicio Anestesia, Reanimación y tratamiento del dolor.
Hospital Universitario Lucus Augusti (Lugo).
Sra. Alejandra Núñez Ares.
Enfermera de la Unidad del dolor.
Hospital Universitario Lucus Augusti (Lugo).
A4) Máster Class Ecografía: POCUS en Medicina Perioperatoria. (Limitado 15 asistentes)
Dr. José López Castro.
Servicio de Medicina Interna.
Hospital Comarcal de Monforte de Lemos (Lugo).
Dr. Francisco Javier García Sánchez.
Servicio de Medina Interna-Urgencias.
Hospital Universitario Infanta Cristina (Madrid).
B1) Nutrición Perioperatoria. Soporte Nutricional Oral en el paciente periquirúrgico.
Dr. Fernando Garrachón Vallo.
Servicio de Medicina Interna.
Hospital Universitario Virgen de Macarena (Sevilla).
B2) Optimización periquirúrgica del paciente con Obesidad: portal de oportunidades terapéuticas frente a la cirugía.
Dr. Juan José González Soler.
Servicio Medicina Interna.
Complexo Hospitalario Universitario de Ourense.
B3) Valoración del dolor neuropático perioperatorio. Manejo de la capsaicina en el tratamiento del dolor neuropático.
Dra. María Bermúdez López.
Servicio Anestesia, Reanimación y tratamiento del dolor.
Hospital Universitario Lucus Augusti (Lugo).
Sra. Alejandra Núñez Ares.
Enfermera de la Unidad del dolor.
Hospital Universitario Lucus Augusti (Lugo).
B4) Máster Class Ecografía: POCUS en Medicina Perioperatoria. (Limitado 15 asistentes)
Dr. José López Castro.
Servicio de Medicina Interna.
Hospital Comarcal de Monforte de Lemos (Lugo).
Dr. Francisco Javier García Sánchez.
Servicio de Medina Interna-Urgencias.
Hospital Universitario Infanta Cristina (Madrid).
Modera:
Dr. Christian Velardo Andrés.
Servicio Medicina Interna.
Hospital Virgen del Puerto (Plasencia).
Presidente.
Sociedad Extremeña de Medicina Interna (SEXMI).
Ponentes:
Dr. Álvaro Marchán López.
Servicio de Medina Interna.
Hospital Universitario Lucus Augusti (Lugo).
Dra. Ana García Reyne.
Servicio de Medicina Interna.
Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid).
Moderan:
Dra. Blanca Ayuso García.
Servicio de Medicina Interna-Infecciosas.
Hospital Universitario Lucus Augusti (Lugo).
Dra. María Matesanz Fernández.
Servicio de Medicina Interna.
Hospital Universitario Lucus Augusti (Lugo).
Dr. Ramón Ares Rico.
Gerente.
Área Sanitaria Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos (Lugo).
Dra. Cristina Barbagelata López.
Presidenta.
Sociedad Gallega de Medicina Interna.
Dr. Eduardo Montero Ruíz.
Coordinador.
GT de Asistencia Compartida y Medicina Consultiva de SEMI.
Dr. David Rubal Bran.
Coordinador.
Expert Course 2025.
Modera:
Dr. Rafael Monte Secades.
Servicio de Medicina Interna.
Hospital Universitario Lucus Augusti (Lugo).
Ponente:
Dr. Alfredo Silva Tojo.
Director General de Asistencia Sanitaria del SERGAS.
Modera:
Dr. David Rubal Bran.
Servicio de Medicina Interna.
Hospital Universitario Lucus Augusti (Lugo).
Ponentes:
A) Programa de optimización prequirúrgica. Evaluación de resultados postoperatorios.
Sra. Natalia Mudarra García.
Enfermera Gestora de Prehabilitación Quirúrgica.
Hospital Universitario Infanta Cristina. (Madrid).
B) Prehabilitación en cirugía mayor: Evaluación de costes.
Dr. Francisco Javier García Sánchez.
Servicio de Medina Interna-Urgencias.
Hospital Universitario Infanta Cristina (Madrid).
C) Valoración Funcional y Prescripción de Ejercicio en la Prehabilitación Clínica: Hacia un nuevo Estándar Terapéutico.
Dra. Raquel Blasco Redondo.
Servicio de Medicina Interna.
Centro Regional de Medicina Deportiva (CEREMEDE) SACYL Valladolid.
Moderan:
Dra. Laura Pérez Sánchez.
Servicio de Medicina Interna.
Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid).
Secretaria.
GT de Asistencia Compartida y Medicina Consultiva de SEMI.
Dr. Christian Velardo Andrés.
Servicio Medicina Interna.
Hospital Virgen del Puerto (Plasencia).
Presidente.
Sociedad Extremeña de Medicina Interna (SEXMI).
Modera:
Dra. María Trigás Ferrín.
Servicio de Medicina Interna.
Complejo Hospitalario de A Coruña (CHUAC).
Ponentes:
A) Importancia del músculo en medicina Interna. Cuándo y Cómo tratar.
Dra. Sheila Molinero Abad.
Servicio de Medicina Interna.
Hospital Universitario de Burgos.
B) Alternativas terapéuticas y puntos clave en el manejo de la anemia perioperatoria.
Dr. Héctor Meijide Míguez.
Servicio de Medicina Interna.
Hospital QuirónSalud A Coruña.
C) Prevención secundaria de fractura osteoporótica: EL papel de los osteoformadores.
Dr. José López Castro.
Servicio de Medicina Interna.
Hospital Comarcal de Monforte de Lemos (Lugo).
Moderadora:
Dra. María José García País.
Servicio de Medicina Interna-Infecciosas.
Hospital Universitario Lucus Augusti (Lugo).
Ponente:
Dr. Javier de la Fuente Aguado.
Servicio de Medicina Interna.
Hospital Ribera Povisa (Vigo, Pontevedra).
Modera:
Dra. Beatriz Pombo Vide.
Servicio de Medicina Interna.
Hospital Universitario Lucus Augusti (Lugo)
Ponentes:
A) ¿Existe Síndrome de Burnout en el médico consultor? Problemas y soluciones.
Dr. Eduardo Montero Ruíz.
Coordinador.
GT de Asistencia Compartida y Medicina Consultiva de SEMI.
B) Gestión de la Calidad en Asistencia Compartida.
Dr. Emiliano Torres García.
Servicio Medicina Interna.
Hospital Virgen del Puerto (Plasencia).
C) El papel de la enfermería en el cuidado del enfermo quirúrgico. Plan de cuidados perioperatorios.
Sra. Eva Gómez Fernández.
Enfermera Unidad de Neurología y Neurocirugía.
Hospital Universitario Lucus Augusti (Lugo).
Presidenta.
Iltre. Colegio de Enfermería de Lugo.